Aunque la situación con el COVID-19 está mejorando para algunas personas alrededor del mundo, el panorama sigue siendo extremadamente preocupante para otros millones de personas. Es por ello que muchos de nuestros deportistas siguen entrenando desde casa o extremando las medidas de seguridad en su vuelta a entrenamientos o competencias.
Se busca equipo de voleibol en garaje
La jugadora brasileña de voleibol Paralímpico se ha construído una cancha en su garaje (o "el rincón del desorden"), como lo llama ella.
De este modo, se mantiene activa durante estos duros momentos que se están viviendo en Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia de la COVID-19.
Una rutina en el salón
Su compatriota y gimnasta Flávia Saraiva también hace todo lo posible y tira de creatividad para mantener su estado de forma.
Nadar, correr y andar en bici... en casa
En Bolivia los deportistas también están esmerándose para seguir sanos y en forma a pesar de la situación del país. Así, el Comité Olímpico Boliviano ha participado esta semana el primer triatlón virtual sudamericano.
¿Quién es más rápido?
Además del deporte en línea, otros deportistas han buscado rivales en su deporte... dentro de su casa.
Es el caso del tenista Olímpico colombiano Robert Farah.
Con el sueño vivo
Con los deportes de contacto todavía sin poder regresar a los gimnasios en Ecuador, los boxeadores de este país Julio Castillo e Ytalo Perea siguen preparándose desde casa.
El Comité Olímpico Ecuatoriano lo ha contado a través de un reportaje en su cuenta de Instagram.
Ytalo Perea en este vídeo habló de su sueño Olímpico: "Primero es la clasificación. Luego de ello, intentar apuntar a medallas de cualquier color Olímpico".
Cómo recrear una victoria
Por su parte, el jugador de béisbol de la selección de Puerto Rico, Francisco Lindor, celebró con felicidad el regreso del béisbol profesional después de ocho meses sin competencia.
Volver con cabeza
Sin embargo, aunque los deportes y los entrenamientos regulares estén volviendo en algunos países, no hay que olvidar que la normalidad todavía no puede ser plena y que hay que seguir tomando medidas de seguridad.
Es el caso del equipo de piragüismo Paralímpico de España, que ya ha vuelto al agua.
Y por supuesto esta semana también ha destacado por celebrar el Día Olímpico el pasado día 23 de junio.
Muchos atletas lo celebraron a través de sus redes sociales, mandando mensajes de esperanza.
Es el caso del marchista colombiano, Eider Arévalo Truque.